martes, 20 de mayo de 2014



Tendencias en anillos de compromiso



Casi a diario vemos fotos de anillos de compromisos gracias a las redes sociales, donde nuestras amigas y conocidas pueden “presumirnos” el diamante que su prometido les regalo para sellar su amor en un próximo matrimonio, pero pocas veces estamos conscientes de que para este tipo de joyería también se definen tendencias en estilos, cortes, colores y tamaños; hoy te invitamos a conocer cuáles son estas tendencias de anillos de compromiso este año, entre los que más se están vendiendo y los que se ven entre las celebridades.
Foto de Tendencias en anillos de compromiso

Anillo de compromiso Corte Princesa:

Éste estilo es uno de los más clásicos e infalibles, ya que puede llegar a ser súper sencillo y por lo mismo gustarle a casi toda mujer, el diamante es en corte totalmente cuadrado, en las joyerías lo recomiendan cuando la novia no tiene un gusto fácil de adivinar o cuando es muy sencilla con sus accesorios, el diamante en solitario se dice cuando no lleva ningún otro adorno, es el más común en el corte princesa.

Anillo de compromiso Corte Halo o con banda entrelazada:

Para las mujeres que les gustan los accesorios llamativos o lo fuera de lo común, éstos anillos de compromiso quedan perfectos para ellas, quitándole la importancia al diamante principal, éste se adorna con una banda de detalles que crean un anillo más elaborado.

Anillo de compromiso Corte almohada:

Probablemente el más popular en las últimas temporadas, como el nombre lo dice, el diamante central tiene corte de cojín, con 4 esquinas redondas, a diferencia del corte princesa, el cual las tiene totalmente rectas. Éste corte luce perfecto cuando la joya en sí es de tamaño grande, también se usa ahora más con una línea de pequeños diamantes para acompañarlo.

Anillo de compromiso Oro amarillo:

Otro de los clásicos que vuelve de moda, pero ahora se adorna con detalles en pequeños diamantes o simplemente cortes de rocas más grandes, a algunas mujeres no les atrae por el contraste de colores, sin embargo puede verse muy elegante con el set de rocas adecuado.


Oficialmente este fin de semana comenzaron las vacaciones de primavera (spring break) para muchos, para otros no será hasta los últimos días de la próxima semana, pero de igual forma espero que tengas planeado disfrutar al máximo los días libres. Si te vas a ir a la playa seguramente estés ya pensando en como te vas a vestir, no se necesita llevar mucho, en especial porque puedes usar tu traje de baño como base de cualquier atuendo. Hoy te comparto algunas ideas de qué ponerte por encima de un traje de baño para lucir súper playera mientras vacacionas.

¿Qué ponerte encima de un traje de baño?

1. Short de mezclilla:El infalible y fresco short denim no debe faltar en tu maleta, en la playa sí se vale usarlo tan corto como quieras, puedes usarlo solo o combinarlo con una blusa holgada y ligera.
Foto de 5 ideas de que ponerte encima de un traje de baño
2. Kimono semitransparente:Ya sea para cubrirte del sol o para cubrir las zonas que menos te gustan de tu cuerpo puedes llevar encima un kimono de tela delgada semitransparente, los encuentras en miles de colores, estampados y largos, se ven muy chic cuando el aire los hace moverse un poco.

Foto de 5 ideas de que ponerte encima de un traje de baño
3. Usa el top de tu traje de baño como “blusa”:Combina tu bikini con shorts o faldas de algodón y suéteres de punto amplio como el que se muestra en la imagen, puede ser también una blusa de crochet. Si refresca un poco incluso puedes usar una chamarra de mezclilla,

Foto de 5 ideas de que ponerte encima de un traje de baño
4. Vestido maxi:El truco para cubrir lo más que se pueda tu cuerpo es usar un vestido largo, consigue uno de tela vaporosa y si tiene algún escote en las piernas es mejor, mucho más fresco y luce sexy.

Foto de 5 ideas de que ponerte encima de un traje de baño
5. Falda a la cintura:Las mini faldas a la cintura te darán la libertad de andar en traje de baño todo el día cubriendo únicamente la parte inferior de tu torso, resulta muy cómodo para una fiesta o un break de la playa.

Foto de 5 ideas de que ponerte encima de un traje de baño
10 outfits para primavera

Flores para primavera quizás no es lo más creativo del mundo, pero es una regla de la moda que sigue funcionando, la idea de llevar flores en mil diferentes colores y estampados es femenina, fresca y divertida por donde la veas; pero para algunas chicas nos es más difícil que a otras incorporar las flores en nuestros atuendos, como es mi caso, ya que mi estilo es más boyish. Me puse a buscar inspiración de cómo usar ropa floreada en Lookbook.nu y recopilé mis 10 looks favoritos de la última semana, los dividí en tres categorías: outfit totalmente de flores, prendas floreadas en la parte superior del atuendo y prendas con flores en la parte inferior.

¿Cómo llevar ropa de flores?

Floral total:Para hacer un statement y si eres de las que se atreve puedes llevar un atuendo total en flores, si bien puede ser muy colorido como el segundo ejemplo puedes optar por algo en tono neutro como base, como el primero, donde el estampado se lleva más discreto. Para lograr este efecto busca vestidos, vestidos maxi, jumpers o trajes de cuerpo completo con flores.
Foto de 10 Outfits con flores para primavera
Foto de 10 Outfits con flores para primavera
Una prenda de flores en la parte superior:Para incluir ropa floreada en tu atuendo puedes hacer uso de sacos ligeros, blusas, bombers, kimonos, camisetas y blusas con corte de vestir, te sugiero que el estampado de flores sea de tamaño mediano, de esta forma no agregarás volúmen a la parte superior de tu cuerpo.
Foto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primavera
Una prenda de flores en la parte inferior:
Si prefieres llevar los estampados en la parte inferior de tu atuendo tu tarea es buscar vestidos que puedas llevar con capas arriba, faldas, shorts y pantalones. La ropa floreada va de maravilla con bloques de color y telas denim, ¡pruébalo!
Foto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primaveraFoto de 10 Outfits con flores para primavera

martes, 22 de abril de 2014

5 tipos de bolsos que toda mujer debe tener

 
El accesorio sin que la mayoría de las mujeres podemos vivir es un bolso, no dudo que la mayoría de las lectoras de este blog me secunden, pero ¿tienes todos los bolsos necesarios para cualquier ocasión? Si bien es difícil encontrar un bolso que “vaya con todo”, logré reducir las opciones a estos 5 tipos de bolsos que no deben faltar en tu colección para que estés lista para todo tipo de atuendos.
Foto de 5 tipos de bolsos que toda mujer debe tener

1. Bolso estructurado:

Los bolsos estructurados aportan formalidad a cualquier atuendo, es un bolso que puede elevar un look casual para hacerlo más chic, son muy versátiles por lo que puedes combinarlos hasta con un atuendo semiformal si lo requieres. Suelen ser de tamaño mediado para llevar tus cosas de uso diario.

2. Clutch:

Estos pequeños sobres o bolsos rectangulares sin correa son perfectos para una salida formal, un cocktail party o para cuando quieres agregar un elemento interesante o que resalte a tu atuendo. A mi me gusta utilizarlos para agregar un poco de color cuando uso prendas blanco y negro, o cuando quiero agregar un elemento con lentejuelas o textura a un atuendo con jeans.

3. Bolso mini con correa larga:

Mejor conocido en inglés como “crossbody bag” es un bolso que gracias a su correa larga te permite usarlo atravesado sobre tu cuerpo, son muy prácticos para andar de turista o cuando no tienes que llevar tantas cosas contigo. Chécate este post para descubrir cómo llevarlos.

4. Bolso negro clásico

El negro es mi color neutro favorito, por lo que siempre recomiendo tener una bolso negro de uso diario para cuando no te sientas tan creativa o no tengas mucho tiempo de pensar en qué ponerte, es un clásico que nunca falla, así como el little black dress; mi sugerencia es que lo adquieras en la forma que más te convenga según tus necesidades del día a día, a mi me gustan de tamaño mediado, con asas y correa a la vez para poder colgarlo o llevarlo de la mano.

5. Bolso “shopper” o “tote”

Si eres de las que cargan hasta la plancha del pelo “por si acaso”, este tipo de bolsa será tu mejor aliada, suelen ser muy espaciosas y con correas gruesas para cargar el gran peso del bolso. Si sueles viajar mucho es súper conveniente para llevar contigo un cambio de ropa y hasta tu computadora, son mis favoritas para subir al avión conmigo.

martes, 8 de abril de 2014

 
 
 
Hay muchas normas, reglas o protocolos que seguimos día a día porque son consideradas como comportamientos de gente educada, tal como abrir la puerta a los demás al salir o entrar a algún establecimiento, ceder tu asiento a personas de la tercera edad en el transporte público o decir por favor y gracias. Algunos las llaman reglas de etiqueta, otros normas de convivencia social, sea como sea que le llames hoy te comparto mi top 5, aquellas que considero las más importantes para cualquier ocasión, desde una salida con amigos hasta un evento especial.
 
Foto de 5 Reglas de etiqueta básicas
 
 
1. No sonar los cubiertos con los dientes, sorber los alimentos o comer con la boca abierta.
Esta regla en particular va enfocada a respetar que no todos toleran ciertos sonidos que se generan al comer, es de mal gusto que con cada bocado se escuche cómo se mastica la comida (o peor que se vea por dentro de tu boca la comida masticada), que sorbas en los 20-30 tragos que te tome terminar tu bebida y que tus dientes choquen con el metal de los cubiertos soltando un chirrido tras cada bocado. Cuando uno trata de comer apresuradamente estos sonidos tienden a presentarse, el tip es entonces comer con calma y hacer un auto análisis: ¿qué sonidos hago a la hora de comer?
2. No interrumpir a otros al hablar.
Si bien ésta es la que más nos cuesta seguir a los que no nos para la boca, es sólo cuestión de realmente poner atención a lo que estén diciendo los demás, dale su espacio a cada quien para hablar, siempre habrá tiempo para que des tu opinión o complementes alguna idea. Evita usar la típica frase “disculpa que te quite la palabra pero…”, ya que no solamente es de mal gusto, es una falta de respeto.
3. Ofrecerte a pagar lo que te corresponde.
Ya sea con tu pareja, un grupo de amigos o una comida de negocios siempre debes ir preparado para al menos poder pagar tu propio consumo. No tiene nada de malo que alguien se ofrezca a invitarte, pero es visto como un gesto cortés el hecho de ofrecerte a aportar para pagar la cuenta. En caso de que se nieguen a aceptar tu aportación, siempre puedes ofrecerte a pagar la propina, el valet parking o invitar la próxima reunión.
4. Vestir apropiadamente.
Nunca está de más preguntar si hay un código de vestimenta o pedir ayuda a alguna de tus amigas para saber que ponerte, informarte te puede ayudar a evitar cometer un oso horrible, como ir súper sexy a un evento donde llegue a verse vulgar por “estar fuera de lugar”; si tienes duda opta por algo modesto y que te haga sentir segura de ti misma.
5. Presentar a quienes te acompañan.
En un evento social es muy común que te encuentres conocidos a quienes saludar, si vas acompañada presenta brevemente de nombre a tu acompañante, al menos a mi me hace sentir incómoda saludar a alguien e “ignorar” a quien está con él/ella, en ocasiones he preferido presentarme yo misma para evitar que la otra persona también se sienta incómoda. Adicionalmente es importante que trates de incluir a todos en la plática, en especial si notas que se alargará más allá de un corto saludo, busca lo que puedan tener en común todos para romper el hielo.

¿Tienes alguna regla de oro que sigas? Compártela en los comentarios, me encantaría conocerla.

martes, 1 de abril de 2014

Cómo usar ropa negra en el verano



El negro es el color de la elegancia por excelencia y un perfecto fondo de armario atemporal, pero no es quizás el tono más apropiado para lucir en determinadas prendas cuando hace calor, porque el color negro concentra una mayor cantidad de ondas que aumentan la sensación térmica debido a la escasa reflexión de la luz respecto a otros colores, por ello, vamos a proporcionar una serie de tips básicos sobre cómo usar ropa negra en verano sin renunciar al estilo pero sin pasar calor.
Foto de Cómo usar ropa negra en el verano
La ropa negra en el verano es una opción mucho más propicia para lucir de noche, pues durante el día, puede concentrar más el calor natural del ambiente pudiendo resultar excesivo en climas más calurosos, es por eso, que en verano y épocas más cálidas del año se prefieren siempre colores más claros, dejando las tonalidades más opacas para el Invierno.
Los vestidos negros, son un clásico que no pueden faltar en tu fondo de armario para arrasar en reuniones al aire libre y terrazas, dependiendo de como sea tu figura, puedes optar por los modelos de licra más estrechos o pegados al cuerpo, asimétricos o sin mangas, mientras que si posees una anatomía curvilínea, es mejor utilizar algunos diseños más holgados,en cualquier caso, el negro es un básico que resaltará el bronceado de tu piel y aportará sobriedad a tu estilo.
Los tops, camisetas o camisas negras, también lucen espectaculares en las noches veraniegas, acompáñalas de un short y taconazos o una falda o pantalones de tela fina, las posibilidades son infinitas y se adaptan a cualquier look.
Si aún a riesgo de pasar calor no puedes prescindir del color negro para tu estilismo diario, las combinaciones black and white son un clásico que arrasa todos los veranos y este contraste queda bien en todos los atuendos veraniegos. Si optas por incluir este color en tus prendas de verano para el día a día, asegúrate que la tela sea lo suficientemente delgada y que transpire para aguantar las altas temperaturas y sentirte cómoda con ellas.
Los bikinis en blanco y negro también son otro clásico que nunca pasa de moda, atrévete con modelos asimétricos que además de marcar estilo contribuirán a estilizar tu figura para que seas la reina de la playa o la piscina.

Tip de moda para gorditas: ¡Conoce y sácale provecho a tu figura!



xisten muchas dudas en el saber cómo vestir si tienes una figura plus size: ¿qué prendas lucen mejor?, ¿cómo resalto mis curvas?, ¿se puede disimular la pancita?, ¿rn dónde puedo comprar ropa? o ¿cómo elegir mi talla correcta?
Si te identificas con este pensar y quieres saber en detalle los consejos para lograr lucir una figura balanceada, además de tips y trucos de moda, no te pierdas mis artículos en los que te voy a contar sobre los aspectos técnicos de los diferentes tipos de cuerpo plus size, para que puedas identificar el tuyo y descubras cual es la mejor manera de vestir de una forma trendy y equilibrando tus curvas.
Foto de Tip de moda para gorditas: ¡Conoce y sácale provecho a tu figura!


Hoy te comparto mis tips de cómo sacarle provecho a la forma de cuerpo ovalo, ¡toma nota!
Características de un cuerpo plus size tipo ovalo:
  • El volumen se concentra en el centro del torso.
  • Los hombros y las caderas tienden a ser más angostos que el torso.
  • La cintura no se define naturalmente.
Atributos:
  • Debajo del busto es la parte más angosta.
  • Con el ajuste adecuado puedes crear el efecto de caderas femeninas.
  • Puedes resaltar tanto el escote, como las piernas.

Foto de Tip de moda para gorditas: ¡Conoce y sácale provecho a tu figura!

¿Cómo sacarle provecho a una figura tipo ovalo?
  • Usar la talla adecuada.
  • Llevar la ropa interior adecuada para el tipo de prenda que usarás.
  • El largo de las prendas bajas, como faldas por ejemplo, luce mejor si llega arriba de las rodillas.
  • En el caso de los pantalones un corte recto dará balance a la figura.
  • Localiza el mejor atributo que consideras que tienes (piernas, escote, brazos), es importante considerar estos elementos para que la atención se enfoque en tus ventajas.
  • Disimular con la holgura de las prendas la parte en la que deseas distraer la atención, en este caso por el tipo de cuerpo, seria la pancita.
  • El punto más importante para sacar provecho a tu figura, es resaltar la parte más angosta del torso, que es debajo del busto.
¿Cómo elegir mi talla correcta?
Muchas veces las marcas de ropa clasifican las prendas en X número de tallas y generalmente somos una, pero un factor muy importante es que el fit de las diferentes prendas es diferente, no importa la talla. Entonces es primordial que al probarte una prenda que regularmente es tu talla revises que el fit sea adecuado para ti, si sientes que no te queda bien es probablemente por el fit de la prenda; o una de dos, no es el modelo correcto para tu tipo de cuerpo o simplemente necesitas probarte otra talla.
Tipos de prendas que te favorecen:
  • Faldas: la falda siempre va a resaltar tu cintura y en este caso es la mejor prenda a elegir. Existen varias siluetas a considerar, corte recto, en línea “A” y pegada al cuerpo, siempre y cuando estén ajustadas debajo del busto y se alejen del cuerpo en donde inicia la pancita.
  • Vestidos: el corte princesa une todas las características favorecedoras para una chica plus size.
  • Blusas: la blusa ideal para este tipo de cuerpo es holgada justo en donde empieza la pancita y el largo de la prenda te recomiendo termine a la altura de las caderas, justo en donde la pancita termina. El estilo peplum logra una figura balanceada.
  • Pantalones: cuando usas ropa a la cadera como pantalones o shorts la mejor manera para resaltar la figura es con una prenda exterior (chaqueta, chaleco, blazer, camisa) que enmarque la cintura.
Foto de Tip de moda para gorditas: ¡Conoce y sácale provecho a tu figura!
Colores y Texturas
Te recomiendo usar colores más claros en las prendas superiores (camisa, playera) y colores más oscuros en las prendas inferiores, esto es porque los colores claros dan la ilusión de que los objetos están más cercanos de lo que parecen, esto quiere decir que crean más volumen, por el contrario los colores oscuros hacen que los objetos parezcan más alejados, lo que hace que se disimule el volumen.
Las texturas son una herramienta importantísima, ya que ayudan a halagar la figura dándole movimiento y también te dan la oportunidad de jugar con tu look, te recomiendo usar texturas gruesas en la parte de abajo y algo más ligero en tus camisas, puesto que mientras más delgada sea una prenda, más se pueden notar las imperfecciones del cuerpo.
¿Qué debes evitar si eres figura óvalo?
  •  Usar faldas a la cadera.
  • Camisas que estén cortas y queden muy ajustadas en la pancita.
  • Pantalones skinny o tubo.
  • Leggings, ya que harán que el ovalo se remarque, esta puede ser una excepción con las prendas superiores correctas.
Foto de Tip de moda para gorditas: ¡Conoce y sácale provecho a tu figura!
Con el conocimiento adquirido en este artículo puedes notar que es ésta última imagen de arriba, Beth Ditto no logro sacar el 100% de provecho a su forma de cuerpo, a diferencia de lo que puedes ver en las otras imágenes que te mostré aquí. ¿Cuáles puntos consideras tú que Beth pudo mejorar?
Al conocer tu tipo de cuerpo, identificarlo y aceptarlo como es no será difícil para ti encontrar las prendas adecuadas para lucir la moda. Lo que compartimos contigo sonconsejos de proporción, color y texturas, pero siéntete libre de seguirlos o no en cualquier momento, lo importante para nosotras es transmitirte confianza e inspirarte para que logres sentirte segura de ti misma.